Redactado por David C.R. – masplanchado / Actualizado Octubre 2023
Si vas a comprar una plancha, son varios los factores a tener en cuenta; presupuesto, depósito, la suela o el peso de la misma serán determinantes a la hora de escoger entre un modelo u otro.
En esta guía te voy a contar cómo elegir la plancha de vapor, la que mejor se adapta a tus gustos, necesidades y preferencias. Espero que valga la pena y por lo menos te sirva de ayuda en la elección.
Te puede interesar:
» Planchas baratas
» Mejores centros de planchado
» Mejores planchas verticales
» Mejores tablas de planchar
Resumen comparativa – Modelos recomendados 2023
No me malinterpretes, pero casi es un modelo para “tontos” por su sencillez. Resulta ideal para los que no tienen ni idea de planchar.
Eso de que no tengas que tocar ningún ajuste ni configuración, y que el vapor salga solo cuando deslizas la plancha es un punto. Y ya no sólo lo fácil que resulta de usar, sino que además su potencia de vapor es enorme, comparable a muchos centros de planchado.
Te diría que este modelo es parecido a la Philips DST8020, y he tenido dudas para elegirlo (de todas formas compara precios porque según ofertas te podría interesar más uno que otro); la verdad que con cualquiera de las 2 opciones cubriríamos nuestras necesidades si buscamos una plancha buena, sin tener que irnos a las topes de gama.
Para mí lo más destacable sería la suela; deslizamiento muy suave, aparte de una gran resistencia.
No es comprar una plancha por comprar, por lo menos que nos dé unos resultados decentes.
Se trata de un modelo sencillo, sin muchas complicaciones, y además fabricado aquí en España.
La plancha de toda la vida la llamo yo, y estos de Amazon la suelen poner con buenas ofertas.
Potencia y salida de vapor más que suficientes, suela de acero inoxidable y modo ECO para ahorro de energía.
Comparativa mejores planchas de ropa del 2023
Te muestro una tabla comparativa con las principales características de los 7 modelos analizados a continuación. Para que puedas comparar entre ellos rápidamente.
[Si usas un dispositivo móvil puedes desplazarte lateralmente por la tabla comparativa para visualizar todos los modelos]
Modelo | Ufesa PV3500 | Solac Evolution_Pro | Rowenta Pro_Master | Philips Azur_DST8020 | Braun Texstyle_7_Pro | Rowenta SteamForce | Philips_Azur Serie_8000 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
|
Recomendación | 8,0 | 8,5 | 8,7 | 8,9 | 8,9 | 9,4 | 9,6 |
Potencia | 2.400 W | 2.400 W | 2.800 W | 3.000 W | 3.000 W | 3.100 W | 3.000 W |
Depósito | 320 ml | 250 ml | 310 ml | 300 ml | 300 ml | 350 ml | 350 ml |
Vapor | 40 g/min | 45 g/min | 45 g/min | 55 g/min | 50 g/min | 65 g/min | 85 g/min |
Golpe Vapor | 200 g/min | (*) Modo TURBO | 200 g/min | 240 g/min | 225 g/min | 230 g/min | 260 g/min |
Peso | 1,5 kg | 1,8 kg | (*) | 1,8 kg | 1,6 kg | 1,8 kg | 1,8 kg |
Rango €€€ | 40-50€ | 65-75€ | 75-85€ | 85-95€ | 85-95€ | >110€ | >120€ |
(*) Valor no especificado por el fabricante.
Si lo que buscas es una plancha de ropa más sencilla, puedes acceder a este otro artículo; en él te muestro distintos modelos pero ya dentro de una gama más económica.
En caso de estar interesado en una tabla de planchar, puedes pinchar aquí.
Las 7 mejores planchas en relación Calidad/Precio 2023 – Opiniones
Te cuento ahora con más detalle todos los modelos mostrados en la tabla comparativa.
7. Ufesa PV3500 ECO
-
- Potencia 2.400 W
- Depósito 320 ml
- Vapor continuo 40 g/min
- Golpe de vapor 200 g/min
- Peso 1,5 kg
- Longitud del cable 1,9 m
- Suela de acero anodizado 360º
- Triple sistema antical
- Modo ECO
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
- Planchado en seco
Normalmente, si no se les sube a la cabeza, suele estar bastante bien de precio, rondando los 40€. Las prestaciones no son malas, igual no pagas tanto la marca y por eso sale mejor €€.
Está bien de potencia de vapor para un planchado básico (40 g/min) y para las arrugas más rebeldes hasta 200 g/min, no está mal. Luego si quieres usar el modo ECO, pues eso que te ahorras, hasta un 25% de energía y un 35% de agua en comparación a la máxima potencia (hay que leer la letra pequeña).
Me gusta su suela de acero (“anodizado”) inoxidable, se desliza suave por la tabla y es bastante resistente a rayaduras, así que puede aguantar bastante bien.
El sistema antical, triple, con función de autolimpieza y cartucho antical, y la posibilidad de planchado vertical son otras prestaciones que esta plancha nos puede ofrecer.
Cuenta con sistema antigoteo, pero algún usuario se ha quejado de que alguna gota se va escapando, sobre todo si la plancha no se ha calentado lo suficiente. Lo dicho, si no eres muy exigente, pues palante;
Los usuarios la valoran bien, y para el tipo de plancha y gama media que es, pues tiene buenos comentarios.
PROS |
✔️ Buen golpe de vapor de 200 g/min ✔️ La relación Calidad/Precio bien buena ✔️ Es ligera, 1,5 kg, y bastante manejable |
CONTRAS |
❌ No busques apagado automático, no lo encontrarás ❌ El sistema antigoteo, puede gotear |
6. Solac Easy Temp Evolution Pro
-
- Potencia 2.400 W
- Depósito 250 ml
- Vapor continuo 45 g/min
- Peso 1,8 kg
- Longitud del cable 1,95 m
- Generador de vapor integrado
- 3 Modos: ECO, AUTO y TURBO
- Suela Coridium Pro-Drive
- Apagado automático
- Sistema antical
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
- Eficiencia Energética clase A
Y es que los buenos de Solac están haciendo muy bien las cosas. Lo del generador integrado es un punto, y lo bueno que también tiene este modelo es la simplicidad y facilidad de uso. Olvídate de ruedas y ajustes, aquí hay 3 modos de trabajo ya predefinidos y a planchar: el ECO, el AUTO y el TURBO, el que mejor te vaya en función de lo que vayas a planchar; oye, y buenos resultados.
Si hablamos de la suela te diría que no está mal, bastante resistente y con acabado cerámico, que algo se nota a la hora de deslizar. Esta sí que lleva apagado automático, si la dejas con la suela apoyada en la tabla sin tocarla, a los 30 segundos te pita. Pues que le han dado de eficiencia energética la clase A.
Está muy bien lo del generador integrado, pero no todo es gratis. Como consecuencia de esto han tenido que aumentar el peso de la plancha, y sacrificar parte del depósito reduciendo su capacidad, pero bueno, nada dramático, tranquilo.
Pues que me gusta la Solac, por eso la he puesto aquí. No es una plancha TOP, pero tampoco tiene nada que envidiar, “chapeau” por ellos.
PROS |
✔️ Potencia extra de salida de vapor ✔️ Fácil, 3 modos de trabajo ✔️ Eficiencia energética clase A |
CONTRAS |
❌ Más pesada que otras planchas ❌ Menor depósito, menor autonomía |
5. Rowenta Pro Master
-
- Potencia 2.800 W
- Depósito 310 ml
- Vapor continuo 45 g/min
- Golpe vapor 200 g/min
- Longitud del cable 2,5 m
- Suela Microsteam 400 HD
- Sistema antical integrado
- Modo ECO
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
- Pulverizador alta precisión
Y es que la confianza y experiencia que te puede dar Rowenta en cuanto a planchas de vapor se refiere, pocas marcas hay. Este modelo es un clásico de Rowenta, por eso tiene una robustez y fiabilidad de funcionamiento excepcionales.
Entrando un poco en materia te diría que esta plancha tiene una potencia y salida de vapor más que suficientes. Para quedar satisfecho sobraría. La suela es la Microsteam HD Profile, típica de la marca, con sus 400 agujeritos tirando vapor sin parar, de forma constante y uniforme por toda la base. El material de la misma, de acero inoxidable, es lo que nos va a dar un rendimiento duradero sin rayaduras.
Más características que te cuento de la Rowenta Pro Master; punta perfilada que puede ayudar a planchar las zonas más complicadas de acceso, pulverizador de alta precisión, ojito, un asa bastante cómoda y ergonómica, y un depósito elegante, 310 ml de capacidad.
En fin, buena plancha de gama media alta que suele estar a precio muy interesante; que te puede interesar siempre y cuando para ti el apagado automático no sea imprescindible, es lo que le falta para subir un peldañito.
Lo dicho, si la pillas bien de precio, la relación calidad precio es estupenda. Plancha funcional para un amplio rango de usuarios, tanto para los que no se quieran gastar mucho, como para aquellos que buscan ya algo majo.
PROS |
✔️ La fiabilidad de la marca ✔️ Suela de alta calidad ✔️ Depósito con gran capacidad y transparente |
CONTRAS |
❌ El apagado automático, una pena ❌ Para algún usuario ha resultado ser algo pesada |
4. Philips Azur Serie 8000 DST8020
Ahora bien, por muy bonita (o no) que sea, habrá que ver cómo va la plancha…
-
- Potencia 3.000 W
- Depósito 300 ml
- Vapor continuo 55 g/min
- Golpe vapor 240 g/min
- Peso 1,8 kg
- Longitud del cable 2,5 m
- Suela SteamGlide Elite
- Sistema Quick Calc Release
- Apagado automático
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
- Tecnología OptimalTemp
Podrían ser dos, para mí, las razones por las que elegir este modelo.
La primera. Ya lo explicaba en otro artículo sobre los mejores centros de planchado, sería la tecnología OptimalTemp de Philips. Te lo cuento fácil. Coges la plancha y empiezas a planchar, ya está. Al contrario que con otro tipo de planchas y centros de planchado, no tienes que seleccionar ajustes de vapor ni temperaturas (básicamente porque no los hay); la plancha, ella solita, se adapta al tipo de tejido por el que se desliza, y ellos (los de Philips) te aseguran que ninguna prenda se te va a quemar. Mola.
La segunda. Y es que el flujo de vapor (de 55 g/minuto) es continuo. Siempre que la plancha esté en movimiento, va a estar echando vapor. Resulta práctico, y cómodo, el no tener que estar dándole cada dos por tres al botón del vapor. Eso sí, si quieres vapor extra para alguna arruga más difícil, sí que ya tienes el típico botón para ello (disparos de hasta 240 g/minuto).
Me llama la atención también el pequeño recipiente en el cual se va acumulando la cal, fácil de sacar y limpiar.
Aunque no lo parezca, la plancha en su conjunto resulta voluminosa. La suela es enorme, que ya va bien porque abarcas más superficie de planchado. Pero en cuanto a peso tampoco se dispara, 1,8 kg, no es la más ligera pero aceptable. Igual que el tamaño del depósito, que tampoco es excesivo. Son 300 ml de capacidad, habrá usuarios que se les quedará un pelín corto.
En definitiva, resulta una plancha fácil y cómoda para trabajar, y eso es tiempo que te ahorras.
Modelo parecido en prestaciones a la Rowenta Pro Master, un poco superior la Philips para mi gusto. La primera es un clásico, no fallas, la Philips es innovación.
PROS |
✔️ Planchado fácil, sin ajustes ✔️ Vapor continuo por movimiento ✔️ Limpieza de la cal muy sencilla |
CONTRAS |
❌ Más voluminosa que otras ❌ Igual el depósito te parece pequeño |
3. Braun TextStyle 7 Pro
-
- Potencia 3.000 W
- Depósito 300 ml
- Vapor continuo 50 g/min
- Golpe vapor 225 g/min
- Peso 1,6 kg
- Longitud del cable 2,5 m
- Suela FreeGlide 3D EloxalPlus
- Sistema antical con autolimpieza
- Apagado automático
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
Enfocada a un público objetivo similar que las anteriores, aquellos que buscan un plancha buena buena para todo y que no se quede a medias (sin ser las topes de gama), por menos de 100€.
Sin duda, el punto fuerte de la Braun TextStyle 7 es la suela. La suela con mejor deslizamiento de la marca (cómo no). Se trata de una suela un poco curvada hacia arriba de forma que favorece el deslizamiento en cualquier dirección y sobre cualquier obstáculo (botones, bolsillos o cremalleras).
Va suave como la seda, igual hasta te llevas algún botón por delante si no te fijas. Y además, le han metido un recubrimiento cerámico (EloxalPlus que lo llaman), que además de facilitar el deslizamiento, le confiere una dureza y resistencia contra rayaduras, ahora sí que te diría, extraordinarias.
Para mi gusto, la plancha me ha resultado cómoda y manejable, pesa tan sólo 1,6 kilos. Y el mango con agarre suave le da un tacto muy agradable.
Sí que he visto que igual le falta un pelo de potencia cuando la pones a máxima temperatura; con según qué arrugas hace falta humedecerlas y darle varias pasadas, al final acaban desapareciendo, eso sí. Pero bueno, si no ya estaríamos hablando de modelos top, como los dos siguientes.
Así, como el que no quiere la cosa, la marca Braun no se está quedando atrás. Aquí nos presenta un modelo todoterreno, casi nivel top, muy buena elección para mi gusto.
PROS |
✔️ Suela Top, gran deslizamiento y durabilidad ✔️ Calentamiento rápido ✔️ Ligera y cómoda de manejar |
CONTRAS |
❌ Máxima temperatura no tan máxima ❌ El regulador de vapor y temperatura es manual |
2. Rowenta SteamForce
-
- Potencia 3.100 W
- Depósito 350 ml
- Vapor continuo 65 g/min
- Golpe vapor 230 g/min
- Peso 1,8 kg
- Longitud del cable 2,5 m
- Generador de vapor compacto integrado
- Suela Microsteam 400 Láser
- Sistema antical
- Apagado automático
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
Pues qué te voy a contar, que el generador integrado saca presión por un tubo, nunca mejor dicho. Y te digo que se nota, de lo más parecido a un centro de planchado. Lo que pasa también con estos motores integrados que algo de ruido siempre van a hacer, y quieras o no, pues según a qué usuarios les puede llegar a molestar. Pero si de resultados de planchado hablamos, de lo mejorcito.
Al igual que la Philips Azur, este modelo también cuenta con sensor de movimiento; que deslizas la plancha sobre la camisa, pues que sale solo el vapor, que si te paras, pues también se detiene la salida del vapor, una maravilla lo cómodo y práctico que resulta. Como los 5 ajustes automáticos que lleva; en función de lo que vayas a planchar, seleccionas el que corresponde y te olvidas.
Casi todos modelos llevan el típico sistema antigoteo, pero si somos sinceros, alguna gota siempre van soltando, algunos más que otros. Pues bien, Rowenta con este modelo en ese sentido lo han bordado. Te diría que la pérdida de agua es mínima o casi nula, siempre puede soltar alguna gota pero en este caso será muy puntual. Y para avisarte que la plancha está lista, lleva una pantalla Led que nos indica que ha alcanzado la temperatura ideal, y ahí sí que no hay fuga alguna.
Muchas características más te podría contar, una suela de gran deslizamiento y resistencia, máxima potencia y golpe de vapor excelente, ergonomía… que si buscas algo mejor, ya te tienes que ir a por un centro de planchado.
Aquí ya no es decir por decir, y sí que hablamos de una de las mejores planchas del mercado, de las más vendidas, si no la que más, dentro de su categoría.
PROS |
✔️ 5 sencillos ajustes de vapor y temperatura ✔️ Salida de vapor excepcional y uniforme ✔️ Depósito 350 ml de gran autonomía |
CONTRAS |
❌ Pequeño ruido “molesto” al activarse el generador ❌ De las más caras |
1. Philips Azur Serie 8000
-
- Potencia 3.000 W
- Depósito 350 ml
- Vapor continuo 85 g/min
- Golpe vapor 260 g/min
- Peso 1,8 kg
- Longitud del cable 3,0 m
- Suela SteamGlide Elite
- Sistema Quick Calc Release
- Apagado automático
- Sistema antigoteo
- Vapor vertical
- Tecnología OptimalTemp
Continuando con la línea tan bonita y elegante de la serie 8000, la gama más alta de la marca (que personalmente a mí me encanta), la Philips lo tiene todo. Es todo TOP, hasta el precio.
Si no tienes ni idea de planchar, lee a continuación porque este puede que sea tu modelo. La famosa ya Tecnología OptimalTemp de la marca te lo va a poner fácil. No tienes que tocar ni ajustar nada, únicamente deslizar la plancha sobre tus prendas (y tranquil@ que no quemarás nada). El vapor ya saldrá él solito cuando muevas la plancha, y se detendrá también cuando tú lo hagas, pura magia (o sensor de movimiento también lo llaman). Y los resultados de categoría superior, parecerás un profesional desde el primer día.
Aparte de su sencillez y facilidad de uso gracias a la citadas tecnologías, este modelo cuenta con un generoso depósito de 350 ml, muy fácil de llenar también. Y el peso es moderado, que no se va de madre, 1,8 kg, se maneja bien. Otra cosa, el cable de la luz es de 3 metros, super largo, puedes planchar casi desde casa del vecino.
Si no te importa dejarte los cuartos, o si no sabes planchar, o si buscas básicamente una de las mejores planchas del mercado, la Philips Serie 8000 aquí la tienes.
La plancha inteligente por excelencia. Con premios y todo. Fácil de usar, ideal para todos. Pero es cara.
PROS |
✔️ 260 g/min de golpe de vapor ✔️ OptimalTemp y sensor de movimiento ✔️ Sencillísima limpieza antical |
CONTRAS |
❌ El precio, sin más ❌ Tamaño considerable |
Guía de compra ¿Qué plancha de vapor comprar?
Tipos de planchas
Planchas de vapor
Es la típica plancha, la de toda la vida. Pero bueno, estos últimos años han evolucionado una barbaridad. Este tipo de planchas van genial para casa, ya que ocupan poco, están listas en un momento y son muy manejables.
Si vas bien de espacio, y eres de los (o las) que no te pones con la plancha hasta que la montaña de ropa no llega al techo, igual te interesaría más un buen centro de planchado. Pero si andas con problemas de almacenamiento, casi te diría que compres una plancha pero de gama alta.
Planchas verticales
Se diferencian de las anteriores básicamente en que con este tipo de plancha no vas a emplear ninguna tabla; lo normal es que las prendas estén colgadas (de ahí viene lo de vertical) y tú apliques el vapor directamente con la plancha.
Como es de imaginar, este tipo de plancha no va dar los mismos resultados que la plancha tradicional, donde la suela ejerce la presión directamente sobre la prenda. La ventaja que tienen es que están listas para usar prácticamente al instante, y para un apuro así rápido de última hora van de maravilla.
Se suelen emplear también mucho en tintorerías y tiendas de ropa, para esterilizar y desinfectar los distintos tejidos. Aquí puedes encontrar más información sobre las mismas.
Planchas de viaje
Como su propio nombre indica, el fin último de las mismas es que las podamos transportar fácilmente y que ocupen poco espacio en la maleta (las tienes hasta con mango plegable y selector de voltaje según el país). Es por esto que son más reducidas y ligeras que las planchas convencionales; por contra, también tienen menos potencia y menos autonomía, es decir, que son para lo que son, vamos.
Mucha gente las emplea para casa, como segunda opción, para un retoque o planchado rápido de alguna prenda. También las tienes en formato vaporizador, tipo a las planchas verticales, en este artículo te lo cuento un poco mejor.
Elige la plancha que mejor se adapte a tus necesidades
Como siempre, tres factores importantes a tener en cuenta:
Precio
Como en casi todas categorías las hay de 3 tipos. La gama básica, con precios entre los 20-40€ (para uso ocasional, para qué nos vamos a engañar). La gama media, donde ya hay cosas bonicas, suele estar en torno a los 40-70€, y las de gama alta, con más y mejores prestaciones y funcionalidades; a partir de 70€ hasta lo que te quieras gastar.
Volumen de ropa a planchar
La cantidad de prendas a planchar también va a ser un factor a tener en cuenta a la hora de elegir nuestro aparato. En función del volumen de ropa que planchemos habitualmente, tendríamos que elegir un modelo con mayor o menor número de prestaciones (potencia, golpe de vapor, suela, autonomía…), o si no ya incluso un centro de planchado, piénsalo.
Frecuencia de uso
El uso que le vayamos a dar a la plancha también nos debería condicionar; para un planchado ocasional o para poco volumen de ropa, no tendremos las mismas necesidades que si planchamos a diario.
Criterios de compra
Características principales o parámetros a tener en cuenta antes de comprar una plancha de vapor.
Potencia
Podríamos decir que la potencia es la fuerza que tiene la plancha. A mayor potencia, menor será tiempo de calentamiento (antes estará lista para usar) y mayor la presión del vapor expulsado (mejores resultados de planchado). A partir de 2.500 W de potencia las planchas de vapor ya suelen ofrecer una buena respuesta.
Vapor continuo y Golpe de vapor
El vapor continuo que genera una plancha sirve para humedecer, suavizar y ablandar los tejidos, facilitando el deslizamiento de la suela y el alisado de las prendas. El golpe de vapor, sin embargo, sirve para generar una salida extra de vapor para las arrugas más difíciles en los tejidos más gruesos.
Valores recomendados serían a partir de 40 g/min en vapor continuo y 200 g/min de golpe de vapor.
Capacidad del depósito y autonomía
La capacidad del depósito de agua es lo que va a marcar la autonomía de la plancha, es decir, el tiempo que podremos estar planchando sin tener que volver a rellenar.
Te recomendaría por lo menos una capacidad mínima de 300 ml, para no ir rellenando constantemente. Otra cosa te digo también, cuanto más grande sea el depósito más pesada será la plancha, tenlo en cuenta.
Un consejo que te llevas, muy recomendable que el depósito sea transparente; va muy bien poder saber en cualquier momento cuánta agua nos queda.
Suela
El material con el que está creado la suela de la plancha va a influir tanto en la transmisión del calor y como en la distribución del vapor a las prendas. Se suelen emplear normalmente 3 materiales en la fabricación de las mismas: Aluminio, Acero inoxidable y Cerámicos. Para cada uno de estos tipos de suela existen distintos tipos de acabados (Láser, TitaniumSlide, Suela anodizada…) cada marca le pone su tecnicismo.
En mi opinión, recomendaría las suelas de acero inoxidable o cerámicas , suelen ser las que mejor resultados ofrecen.
Otro consejo, estamos que lo tiramos. Cuantos más agujeros tenga la superficie de la suela, más uniforme será la salida de vapor, ¿y eso qué? Pues que mejor te van a quedar las camisas. Igualmente, una punta perfilada favorecerá el acceso a las zonas más difíciles de planchar.
Sistema antical
La cal acumulada acorta la vida de la plancha. Esto es innegable. El sistema antical que incorpore una la plancha debe evitar necesariamente que se obstruyan los conductos de salida del vapor por culpa de dicha cal; para que dure más tiempo la plancha, de ahí la importancia del mismo.
En la actualidad la gran mayoría de planchas incorporan algún tipo de filtrado antical, así como función de autolimpieza, para eliminar y expulsar fuera de la misma los posibles restos de cal.
Apagado automático
Para mí, el apagado automático de la plancha es imprescindible. Aparte de que nos puede evitar algún que otro disgusto si nos olvidáramos la plancha conectada, también nos puede generar un pequeño ahorro de energía y de agua al desconectarse ella sola cuando detecta un tiempo de inactividad.
Yo de ti elegiría siempre con apagado automático.
>>Volver a la tabla comparativa
Mejores Tablas de Planchar 2023
7 opciones, para que elijas la tabla de planchar plegable que mejor se adapte a tu espacio, a tu presupuesto, y sobre todo a tus necesidades. Redactado por David Carnicer…
Mejores Planchas Verticales 2023
Redactado por David C.R. – Equipo masplanchado / Actualizado La plancha vertical, como todo en esta vida, va a tener sus pros y sus contras. A favor, lo dicho, son…
Mejores Planchas de Viaje 2023
Redactado por David C.R. – masplanchado / Actualizado La plancha de viaje se caracteriza principalmente por tener un tamaño y pesos reducidos, a fin de ocupar el menor espacio posible…
Mejores Planchas de Vapor 2023
Redactado por David C.R. – masplanchado / Actualizado Si vas a comprar una plancha, son varios los factores a tener en cuenta; presupuesto, depósito, la suela o el peso de…
Planchas Buenas y Baratas 2023
Redactado por David C.R. – Equipo masplanchado / Todos los modelos presentados a continuación suelen tener un precio inferior a 60€ y una excelente relación calidad precio, de ahí que…
Mejores Planchas de Vapor Rowenta 2023
Redactado por David C.R. – Equipo masplanchado / Rowenta presenta un diseño, robustez y fiabilidad en todas sus planchas de vapor que la convierten en una de las mayores y…
Mejores Planchas de Vapor Bosch 2023
Redactado por David C.R. – Equipo masplanchado / La marca alemana Bosch lleva desde 1886 intentando, y consiguiendo, hacernos la vida más sencilla gracias a sus electrodomésticos, aportando soluciones a…
Mejores Planchas de Vapor Philips 2023
Redactado por David C.R. – Equipo masplanchado / Con sede en los Países Bajos, la marca Philips abarca un amplio abanico de sectores, entre ellos el pequeño electrodoméstico de productos…
Mejores Centros de Planchado del 2023
Redactado por David Carnicer – masplanchado / Última actualización Cada vez somos más los que nos hemos decantado por un centro de planchado a la hora de planchar nuestras ropas…

Buenos días vivo en Palma de Mallorca y estoy buscando la plancha de ropa marca Bosch me pueden decir dónde la puedo encontrar es la que sale en el móvil tiene 300w.un saludo y gracias .
Buenos días Mª Carmen, actualmente dicho modelo no está disponible. De todas formas, cualquiera de las siguientes recomendaciones creo yo que podrían ajustarse a tus necesidades:
https://amzn.to/2RScvzB
https://amzn.to/3uFfWxz
https://amzn.to/2RQj45y
Muchas gracias por tus comentarios.
Un saludo.